El Jarrillon de Cali Construido por la CVC hace más de 50 años, el jarillón es un enorme dique de 17 km. de largo y 60 metros de ancho, que con el paso del tiempo se ha ido debilitando tanto por depredadores naturales (la hormiga arriera) como humanos, pues más de 8.500 familias lo han invadido, construyendo viviendas, cultivos, iglesias y hasta proyectos productivos. Hoy, su eventual ruptura es el riesgo ambiental más grande que tiene no solo Cali, sino el país: las aguas del Cauca inundarían toda la zona oriental de la ciudad, afectado a 900.000 personas que podrían perderlo todo, hasta la vida. Además, la inundación afectaría las plantas de tratamiento del acueducto y el 75 por ciento de la ciudad se quedaría sin agua potable. Un desastre 50 veces más grande que el de Mocoa. Ante la gravedad de la amenaza, el Gobierno Nacional, desde hace cinco años, destinó cerca de 900.000 millones de pesos para reforzar el jarillón. También el gobierno municipal y la CVC han apr...